miércoles, 28 de mayo de 2014

LA FUERZA DEL MANTRA

MANTRA
Es una concepción errónea común que el recitar mantras sea un ejercicio mental externo y antinatural, en lugar de un acontecimiento interno y espontáneo. Recitar un mantra, sin embargo, no significa la mera repetición vocal de sílabas habladas. Muchos meditadores conocen por experiencia que el acto de recitar mantras trasciende sonidos y palabras externas. Es mas bien como escuchar un sonido interno sutil que siempre ha habitado nuestro sistema nervioso.
Cuando recibimos la transmisión de un mantra de un maestro cualificado, la integración de la sabiduría de ese mantra dentro de nuestra conciencia es grandemente facilitada. A través del poder de la sabiduría del mantra podemos comunicarnos fácilmente con nuestra propia y verdadera sabiduría interna mientras permanecemos libres de distracciones externas. El estado normal de mente orientado al mundo nos impide dejar ir los problemas emocionales cuando ellos surgen. Estas distracciones invaden nuestra mente y constantemente impiden nuestra concentración. Cuando recitamos un mantra esta agitación mental amaina espontáneamente, dejando nuestra mente en un estado de paz. El Mantra trae una mas fuerte y mas integrada concentración en un solo punto. Él, rápidamente nos libra de las interrupciones causadas por nuestra respuesta sensorial habitual a los estímulos externos.
Cuando intentamos desarrollar una percepción penetrante de la vacuidad, sería absurdo el tener cantidad de tiempo para comer y dormir, y ningún tiempo para recitar mantras. Normalmente, tenemos mucho tiempo para escuchar habladurías sin sentido pero ningún tiempo para desarrollar nuestra sabiduría escuchando nuestro sonido interno. A decir verdad, nuestro sonido interno puede ser el medio para lograr un perfecto samadhi, una perfecta absorción en la realidad.
La existencia de sonido interno no puede ser negada. Nuestro sistema nervioso posee su propio sonido interno específico. Esto no es algo que los mahayanas hayan inventado; es una realidad objetiva que existe dentro de nosotros. Por ejemplo, el sonido ‘a’ existe dentro de nosotros desde que nacemos. Todos los sonidos del habla han derivado de ‘a’. Sin ‘a’ no habría ningún otro sonido.
El mantra se vuelve más poderoso cuando es impartido por un maestro cualificado que posee una profunda experiencia interna del mantra. Él, ha adquirido el poder del mantra de su propio maestro, y ha obtenido mas experiencia estando en retiro. Además, un buen maestro crea una situación que acentúa nuestra receptividad a la sabiduría transmitida por el mantra.
El mantra funciona de muchas maneras. La recitación de un mantra un numero dado de veces, combinado con la concentración, abre instintivamente nuestra mente a percepciones y poderes supra-normales. Los mantras pueden utilizarse también como terapia para enfermos, y pueden llevar paz a los perturbados mentalmente. Esta ha sido la experiencia de muchos meditadores.
El mantra es energía. Es siempre pura, y no puede ser contaminada por procesos de pensamiento negativo. Ya que el mantra no es una energía burda, no puede ser corrompido de la manera en que los fenómenos sensoriales son corrompidos por nuestras propias mentes. Uno puede descubrir fácilmente el poder del mantra por si mismo embarcándose en un retiro de meditación.
Aquellos dotados de hábil sabiduría lograran realizaciones de manera natural a través del poder del mantra. Los practicantes del mantra yoga descubrirán que el sonido interno se vuelve uno con el mantra mismo. Entonces incluso su habla normal se convierte en mantra.
Thuk Je 
Che Tíbet.


viernes, 2 de mayo de 2014

DISFUNCION TIROIDEA (Se necesintan firmas)


Endocrinólogos: Pacientes con disfunción Tiroidea exigen una mejor atención

Firme la petición (enlace al final del texto)

Picture

Los pacientes con problemas de tiroides están cada más vez más conscientes de que hay una deficiencia en el conocimiento de la tiroides por parte de los endocrinólogos. Como especialistas del sistema endocrino, el título de endocrinólogo expresa experiencia y riqueza de conocimientos. A pesar de la promesa de este título, nosotros, los pacientes con disfunción tiroidea, seguimos sufriendo. La calidad de nuestra vida disminuye debido a la dificultad que tenemos de encontrar médicos eficaces en la gestión de los problemas de tiroides. La experiencia de los pacientes parece demostrar que hay un gran número de endocrinólogos que son incapaces de diagnosticar el trastorno tiroideo y/o que no tienen un conocimiento actualizado de los métodos de tratamiento. Por favor, firma ésta petición en un esfuerzo por aumentar el conocimiento de este problema, y esperanzados podremos provocar un cambio. Entonces, riega la voz para que otros se unan a nosotros a través de e-mail, tweet, etc. Publica esta petición en tus grupos de apoyo en facebook y en tu perfil de facebook. Por favor marca “nos gusta” en www.facebook.com/ThyroidChange. Necesitamos de un gran grupo de apoyo para ganar la credibilidad que merecemos.

Esta petición solicita las siguientes acciones:

1)    Los médicos deben demostrar habilidades en el diagnóstico y el tratamiento de trastornos tiroideos ANTES de recibir su certificación del Consejo de Endocrinología. Esto podría ser una sección más exhaustiva que el actual examen del Consejo, que incluya el uso de pruebas de laboratorio de T3 libre, T4 libre, T3 Inversa y anticuerpos antitiroideos, junto con la TSH. Los endocrinólogos también deben ser competentes en el uso del tratamiento para la tiroides que incluya la hormona tiroidea natural disecada, la medicación únicamente de T3, la medicación única de T4, así como terapias combinadas de las anteriores.

2)    Los Endocrinólogos que estén certificados por el Consejo de Endocrinología que tratan trastornos de la tiroides, deben mantenerse actualizados en los tratamientos actuales de los desordenes tiroideos. Tales tratamientos deben ser incorporados en los programas de educación médica continuada ya establecidos (CME por sus siglas en inglés). La educación continua en esta área debiera mantenerse para mantener la certificación de Endocrinología. Es imperdonable que los endocrinólogos estén tratando pacientes tiroideos y no estén leyendo las actuales prácticas en dicha disciplina, tales como el uso de la hormona tiroidea natural, la medicación de T3 sola, y terapia combinada de T3 y T4.

Los pacientes están denunciando lo inadecuada que resulta la terapia únicamente con el medicamento sintético T4. Los pacientes que usan la hormona tiroidea natural expresan consistentemente una gran mejoría en sus calidades de vida. Esta mejoría también es expresada por pacientes que están usando los tratamientos combinados de T3/T4 y pacientes que usan únicamente la T3, en oposición al suplemento únicamente de la T4 sintética. Sin embargo, la T4 sintética es usualmente lo primero que se prescribe. La dosis de la prescripción se basa en los niveles de la TSH. Los pacientes expresan que el nivel de TSH no necesariamente se correlaciona con los síntomas. Así, el paciente podría tener como objetivo el nivel de TSH, y aun así estar sub-tratado. Nuevas pruebas, tales como la T3 Libre, la T3 Inversa y la T4 Libre, ofrecen una historia reveladora; sin embargo, los endocrinólogos generalmente no utilizan estas pruebas. En su lugar, utilizan la T4 Total y la T3 Total, pero éstas no cuantifican qué hormonas están libres  y utilizables dentro del cuerpo.

Los pacientes con disfunción tiroidea se quejan de dificultades en el manejo del estado de ánimo, así como de un estado de letargo. Para remediar esto, los endocrinólogos recomiendan antidepresivos o nos remiten a la consulta psiquiátrica. Esto es una parodia y un descuido. Las investigaciones demuestran una mejoría de la depresión con el uso de medicamentos que contienen T3. Sin embargo, los pacientes tiroideos encuentran desafiante encontrar endocrinólogos que estén dispuestos a recetar Cytomel o la hormona natural, que contiene T3. El fracaso de un endocrinólogo en atribuir correctamente los síntomas psicológicos y sistémicos de un paciente tiroideo a la propia disfunción tiroidea, perpetúa la enfermedad del paciente. Esto suele conducir a la prescripción de un medicamento que puede aliviar los síntomas sufridos,  pero ignora la raíz de la causa, que es un mal manejo de la tiroides.

La disfunción tiroidea y el tratamiento inefectivo de la disfunción tiroidea también están correlacionados con altos niveles de colesterol. Cuando un paciente tiene el colesterol alto, los endocrinólogos prescriben peligrosas estatinas cuando el suplemento con T3 puede bajar nuestro colesterol de forma más segura.

Los endocrinólogos pueden ser expertos en diabetes e innovadores en esta sub-especialidad, pero parecen estar faltos en conocimiento y pericia en el diagnóstico y manejo de la tiroides. Esto es inaceptable. Como resultado, los pacientes se ven forzados a auto educarse, auto-tratarse o peor aún, recibir tratamiento inadecuado y sufrir  innecesariamente. Muchos pacientes sienten que la comunidad médica les ha fallado y están recurriendo a fuentes en línea (internet) y están compartiendo sus conocimientos. Una de estas fuentes es el método pionero de Paul Robinson quien ha creado y publicado un método de administración de hormona tiroidea, principalmente T3, de acuerdo al ritmo circadiano o T3CM, por sus siglas en inglés. Paul Robinson no es un doctor, más bien, el es un paciente que ha sufrido por más de veinte años de tratamientos inadecuados para la tiroides.

Esta petición está trayendo, el movimiento secreto creado por los pacientes tiroideos; la corriente de atención que se merece. Esta es una revolución internacional de pacientes, y nosotros demandamos un cambio. Es inexcusable que los pacientes continuamente se encuentren con endocrinólogos que perpetúan su enfermedad por un insuficiente o anticuado conocimiento.

Cada firma en esta solicitud representa un paciente, o una persona que ama a un paciente que ha sido mal diagnosticado, maltratado o despedido por su endocrinólogo. Debe haber alguien que vea y escuche nuestra voz. Lean nuestras historias. Estamos colectivamente pidiendo a nuestros endocrinólogos que escuchen nuestra súplica. Esta petición es nuestra iniciativa para restaurar nuestra fe en nuestros doctores. Nosotros creemos que con conciencia vendrá el cambio. Por favor ayúdennos a terminar el sufrimiento innecesario de los pacientes tiroideos alrededor del mundo.

Escrito por:  Michelle T. Bickford

Editado por:  Denise Rodriguez

Traducido por: Anónimo
 
SE NECESITAN FIRMAS
GRACIAS POR TU COLABORACIÓN

martes, 22 de abril de 2014

BASADO EN HECHOS REALES Todo está condicionado, yo soy yo, mis circunstancias y mis genes

Ninguna imagen es inocente, ningún creador es virgen, ningún espectador es completamente objetivo. 

Las condiciones ideales de laboratorio, los ambientes neutros, los espacios asépticos, las gentes inocuas, las atmósferas insaboras, incoloras e inodoras, apenas se dan en el propio laboratorio, un espacio aparentemente sellado y consagrado, donde una bacteria entrometida o una máquina díscola que no funciona bien, pueden dejar en evidencia tanta pulcritud.

Fuera de allí todo está contaminado, procesado, influido, condicionado, adulterado, enfatizado, manipulado, tamizado o modificado, amplificado o minimizado, fuera de allí todo es vida, todo es verdad, mentira, ficción y realidad. 


Lo cierto es que, tal vez, ya no haya irrealidades ciertas porque todo ha pasado a formar parte de nuestra propia existencia, incluso lo virtual, esa nueva realidad aumentada, infinita e inmaterial que hace tan sólo unos años veíamos desde la distancia y que, ahora, marca diariamente nuestras vidas, las de todos. 


Dice John Berger que el modo en que vemos las cosas está afectado por lo que sabemos y por lo que creemos, por lo que somos, por lo que fuimos y por la dirección que llevamos; el modo de crearlas, por supuesto, también. 


Todo está condicionado, yo soy yo, mis circunstancias y mis genes, yo soy yo y toda la gente que me rodea, y en este mundo global e interconectado, yo soy yo y todos los demás.


Ésta es nuestra realidad, éste es el ámbito de nuestra vida, éste es el juego sin reglas donde todo es posible. Miguel Soler (Sevilla, 1975) continúa el camino de su reflexión a partir de aquí, girando con habilidad, intención y conciencia, los conceptos de realidad y de ficción que todos tenemos asimilados y que, posiblemente, sean tan inciertos como la verdad y la mentira. 

Mañana 23 de Abril se presenta esta magnífico proyecto en el Centro de las Artes de Sevilla

la película de Miguel Soler: UNA VUELTA AL MUNDO



Basado en Hechos Reales / Based on a Real Events from Gato Encerrado on Vimeo.

domingo, 13 de abril de 2014

LA CULPA ES DE UNO CUANDO NO ENAMORA...


Quizá fue una hecatombe de esperanzas
un derrumbe de algún modo previsto
ah pero mi tristeza sólo tuvo un sentido

Todas mis intuiciones se asomaron
para verme sufrir
y por cierto me vieron

Hasta aquí habia hecho y rehecho
mis trayectos contigo
hasta aquí habia apostado
a inventar la verdad
pero vos encontraste la manera
una manera tierna
y a la vez implacable
de desahuciar mi amor

Con un solo pronóstico lo quitaste
de los suburbios de tu vida posible
lo envolviste en nostalgias
lo cargaste por cuadras y cuadras
y despacito,
sin que el aire nocturno lo advirtiera,
ahí nomas, lo dejaste
a solas con su suerte
que no es mucha

Creo que tenes razón,
la culpa es de uno cuando no enamora,
y no de los pretextos
ni del tiempo

Hace mucho muchísimo
que yo no me enfrentaba
como anoche al espejo,
y fue implacable, como vos
mas no fue tierno

Ahora estoy solo,
francamente
solo

Siempre cuesta un poquito
empezar a sentirse desgraciado

Antes de regresar
a mis lobregos cuarteles de invierno
con los ojos bien secos,
por si acaso,
miro como te vas adentrando en la niebla
y empiezo a recordarte...

M.BENEDETTI


domingo, 23 de marzo de 2014

TEJIDO-TERAPIA

TEJIDO-TERAPIA…El nuevo YOGA para todos, ideal para el género masculino

Tejer ya no es un asunto de mujeres. Mientras en Londres y Nueva York hay hombres que se reúnen en torno a tiendas y blogs de tejido, y los actores Russel Crowe y Ryan Gosling confiesan que son adictos a sus palillos y ovillos, en Chile también hay exponentes de esta tendencia. Aquí, seis hombres cuentan por qué tejen y por qué no piensan en parar.

En enero el diario inglés The Telegraph dio cuenta de la tendencia en Gran Bretaña y describió al tejido como “el nuevo yoga masculino”, con casos de hombres urbanos, provenientes de distintos ámbitos laborales que habían hecho de ovillos y agujas, sus aliados para liberarse del estrés, dado el relajo que produce el ejercicio de esta manualidad. 

Pero el interés de los hombres por experimentar, con una actividad comúnmente relacionada con las mujeres, trasciende los terrenos de la relajación. A fines de 2013, también en Inglaterra, la marca de artículos de decoración, vestuario y materiales para manualidades John Lewis, ubicada en la céntrica Oxford Street, abrió un curso de tejido a punto de media exclusivo para hombres. Y hace unos meses la marca de prendas tejidas Wool and The Gang estrenó una campaña para derribar el prejuicio de que el tejido es asunto exclusivo de mujeres. 

Es bueno que los niños tejan, les relaja y hace que no estén tan nerviosos y estresados.

Pascal Uranga Alcalde tiene 12 años  y es campeón nacional de snowboard, y fanático del skate. Pascal hace cuatro que teje las bufandas y gorros que usa para entrenar y competir.

Pascal dibuja a lápiz sus diseños, y luego elige los colores de las lanas para en pocas horas tener terminados sus tejidos.
Pascal Uranga Alcalde tiene 12 años  y es campeón nacional de snowboard, y fanático del skate. Pascal hace cuatro que teje las bufandas y gorros que usa para entrenar y competir.Pascal dibuja a lápiz sus diseños, y luego elige los colores de las lanas para en pocas horas tener terminados sus tejidos.












Muchas son las personas que tejen, y al hacerlo se dan cuenta de que su salud mental mejora. Si nunca has tejido, no dudes en iniciarte, te aportará un sinfín de beneficios y satisfacciones.
Estas son algunas de ellas:

·     Tejer fuera de casa y en buena compañía: Muchas patologías mentales, como la depresión,   pueden comenzar por un largo periodo de enclaustramiento en el hogar. Suele ser el primer síntoma. No tenemos ganas de salir de casa porque nos encontramos algo depres. Lo mejor suele ser encontrar un motivo para salir de casa, el tejer puede ser una gran excusa.

·     Socializar: A veces no nos damos cuenta de lo importante que es mantener el contacto con nuestros congéneres. Los club o grupitos que quedan para tejer ofrecen la posibilidad de tertulia durante la labor. Eso nos ayuda a olvidarnos de nuestros problemas o incluso de expresar nuestro malestar a otras personas, cosa que hace sentirse mejor con uno mismo.

·     Concentrarte en una tarea que te gusta: Puede que nuestro cerebro sea nuestro mayor enemigo. En ocasiones no nos deja pensar en otras cosas que no sean nuestros problemas. Al tejer, te concentras en lo que estás haciendo o al realizar una labor repetitiva consigues evadirte y alcanzar cierto nivel de meditación. Desconectar es esencial.


·     Ayuda a mejorar la autoestima: Al acabar una labor, te das cuenta de que has hecho algo productivo y a toda tejedor le invade un sentimiento de orgullo al verse capaz de hacer algo maravilloso.

·      Algunos psicólogos lo recomiendan: Al parecer, algunos psicólogos recomiendan a sus pacientes que realicen algún tipo de manualidad como el ganchillo porque ayuda a calmar los nervios. A otras personas que tienen obsesión con la comida les ayuda a dejar de pensar en ella.

El tejer ayuda a muchas personas y de formas diferentes: Cada cual tiene su personalidad, su estilo y su motivación.  Confeccionar prendas o crear a través de labores o manualidades  es algo más que un placer. Cuando tejes, aún inconscientemente, te concentras en el presente y te olvidadas de problemas y de otros "males"…


miércoles, 19 de febrero de 2014

LECCION...PARA PENSAR

Un chico de 24 años viendo a través de la ventana del autobus gritó: “¡Papá, mira los árboles como van corriendo detrás!” el Papá sonrió y una pareja de jóvenes sentados cerca, miro al joven de 24 años con conducta infantil y murmuraron que ya estaba viejo como para andar diciendo eso de pronto, otra vez exclamó: “¡Papá, mira las nubes están corriendo con nosotros!” “La pareja no pudo resistirse y le dijo al anciano: ““¿Por qué no llevas a tu hijo a un buen médico?”” El anciano sonrió y dijo: “ya lo hice y apenas estamos viniendo del hospital, mi hijo era ciego de nacimiento, y hoy por primera vez puede ver”, la pareja de jóvenes quisieron tragarse lo que habían dicho… Cada persona en el planeta tiene una historia. No juzgues a la gente antes de que realmente los conozcas. La verdad puede sorprenderte.

 

domingo, 2 de febrero de 2014

CAMINO DEL CORAZÓN

Cualquier cosa que hagas en la vida,
hazla lo mejor que puedas
con tu corazón y con tu mente.

Y si lo haces de esa manera,
el Poder del Universo vendrá en tu ayuda,
si tu corazón y tu mente están Unidos. 

Cuando uno es miembro del Círculo de la Gente
uno debe ser responsable,
pues Toda la Creación está relacionada,
y el dolor de uno es la herida de todos,
y el honor de uno es el honor de todos,
y todo lo que hacemos afecta a todo el Universo. 

Y si lo haces de esta manera,
es decir, si verdaderamente unes
tu corazón y tu mente como Uno Solo,
cualquier cosa que pidas, así será.




 

sábado, 1 de febrero de 2014

SABIDURIA BUDISTA - Cuento-.

Un cuento lleno de enseñanza, desde el Rincón del Tibet:

Dos monjes budistas iban viajando juntos y tenían que atravesar un río caudaloso, en la orilla estaba una mujer que les pidió porfavor que le ayudaran a cruzar, pues ella no podía hacerlo por sí sola.

Uno de los monjes, obedeciendo las reglas de su Orden que prohibía a los monjes hablar o tocar a cualquier mujer, la ignoró y atravesó el río.
El otro monje se compadeció de la mujer, la cargó en brazos y la llevó al otro lado del río, donde se despidió de ella y luego los dos monjes continuaron su viaje.
Durante el camino el monje que cumplió las reglas iba enfadado, recordando lo que había hecho su compañero.

Tras muchas horas de viaje y muchos kilómetros recorridos el primer monje seguía pensando en lo ocurrido y cuando no aguantó más su enojo, le reclamó a su compañero por haber desobedecido las reglas, por arriesgarse a ser expulsado, por haber deshonrado a su congregación.

El segundo monje le respondió:

“Yo dejé a esa mujer a la orilla del río, tu por qué sigues cargando con ella?”

sábado, 25 de enero de 2014

SER...

Muchas personas se dicen espirituales cuando en verdad no saben en qué consiste la espiritualidad, aunque puede que no les falte, ciertamente, buena voluntad. Muy posiblemente se encuentren aprisionados por el corsé de doctrinas y la influencia de individuos sectarios, y sientan en su interior que hay algo en sus vidas que no va bien y que su buena voluntad no es suficiente para remediarlo. Es necesario que sepamos lo que realmente es la espiritualidad, porque una espiritualidad mal entendida nos extravía y resulta nefasta para la humanidad.

La espiritualidad consiste en ser conscientes y obrar adecuadamente en todas las situaciones que la Vida ofrece. Sólo de la auténtica espiritualidad renace la virtud, la verdadera virtud que no es cultivada por una mente dominada por el ego. Es preciso ser muy cuidadosos y conocer la verdadera intención que subyace detrás del deseo de ser espirituales y de utilizar las herramientas espirituales, porque siempre se encuentra aquí la presencia del ego.

La espiritualidad no busca gozar o disfrutar el placer de determinadas experiencias, ni busca encontrar, desarrollar, cultivar o lograr nada, ni dentro ni fuera de uno mismo. Es cierto que la vida espiritual es la mayor aventura en la que una persona se puede embarcar y que supone un desarrollo integral, pero en el momento en que se desea alguna cosa, como alcanzar o experimentar algo, se pierde la esencia misma de la espiritualidad. Tampoco pueden existir reglas, leyes ni doctrinas morales o espirituales, pues lo que es adecuado en una situación puede ser inadecuado en otra y lo que es hoy verdad mañana puede faltar a ella. La espiritualidad “sólo” requiere ser conscientes, aquí y ahora, y obrar adecuadamente. 

Debido a la ignorancia se piensa que la vida espiritual debe ser un bien exclusivo de personas especiales y que su práctica se basa en hechos y en experiencias extraordinarias. Se cree que la espiritualidad es algo así como descubrir la “gran ola” que siempre esperan los surfistas. Nada más lejos de la verdad, todos estamos llamados a ser espirituales y a vivir la auténtica vida espiritual. La espiritualidad, con su aroma de delicadeza y de sensibilidad, se encuentra muy cerca de todos, en el vivir cotidiano y, para comenzar a vivirla, no se tiene que hacer otra cosa que... lo evidente.  
: La página de la vida


Y es que lo extraordinario se encuentra en el camino de las personas comunes, no en las doctrinas, cursos, cursillos, iluminados que cambian de creencias según sopla el viento, etc...
Vive honradamente contigo mismo, encuéntrate y no busques fuera ni en otros, escúchate...no exijas.. lo que es, lo tienes YA



sábado, 18 de enero de 2014

INTELIGENCIA EMOCIONAL

EMOCIONES DESTRUCTIVAS

Un tema interesante para conocer, descubrir, o tratar.

El libro está basado en conversaciones del Dalai Lama con un grupo de científicos en torno al tema de la comprensión y superación de las emociones destructivas.

Una fusión de la espiritualidad con la ciencia...

Os dejo un  acceso al texto del libro , que podeis descargar para leer libremente. 

Puedes aumentar la imagen desde los dibujos de la parte inferior (lupa), y subir o bajar las páginas con el cursos desde la barra lateral derecha, o con las flechas de debajo del marco del texto.

FELIZ LECTURA!!!








sábado, 11 de enero de 2014

VIVE y DEJA VIVIR

Agotamos a una persona querida cuando nuestro querer está repleto de exigencias, cuando controlamos todos sus pasos, cuando marcamos territorio, cuando hemos hecho contratos, cuando estamos llenos de promesas incumplidas y cuando la volvemos a atar a una nueva promesa.

SOBRE EL AGOTAR A LAS PERSONAS

Una persona se agota cuando la consideramos un recurso o un espejo. 
Se agota cuando nos aferramos, cuando compramos su libertad a cambio de amor. 
Se agota cuando se cansa de cargar con nuestras expectativas, cuando se harta de simular para caber en su rol, cuando ya no puede ser espontánea con nosotros porque está tratando de acomodarse. 
Agotamos cuando nuestro amor o nuestro odio es intenso pero mezquino, cuando ese amor o ese odio quiere “todas las perdices”, no se contenta con la única perdiz, la necesaria y la suficiente. 
Pasa que abusamos de la gente, eso es agotarlos. 
Agotamos a una persona cuando la tenemos prisionera de un afecto, cuando especulamos, cuando usamos la lógica del comerciante, cuando llevamos una libreta donde apuntamos todas sus faltas y luego vamos, como infames recaudadores, a cobrárselas. Agotamos si celamos, pero también si descuidamos al otro. Agotamos a una persona que
rida cuando nuestro querer está repleto de exigencias, cuando hemos hecho contratos, cuando estamos llenos de promesas incumplidas y cuando la volvemos a atar a una nueva promesa. 
Agotamos cuando lo que amamos en el otro es el amor que nos tiene.
Una persona se agota si nosotros, como parte de su historia personal, le infringimos cautiverio, la arrinconamos a su pasado, no la dejamos ser por nuestros prejuicios, creemos saber todo de ella y la damos por sentada, despreciamos sus intentos de cambio. 
Un guerrero si ama, no agota a su amado. 
Porque trata siempre de tener ojos nuevos para la relación, porque hace que fluya creativamente, porque hace ofrendas y no exige, ni corrige, ni tolera, ni simula, ni amenaza. Un guerrero cuando ama se da, pero no da lo que no puede, lo que es ilegítimo mantener como propio en una relación de poder: su libertad.

 Diego Galo


Cuando un niño no es suficientemente nutrido emocionalmente durante la infancia, va a seguir necesitando eso que pidió, aunque modificará el modo en que formulará el pedido.
La edad no calma la sed. La edad sólo disfraza las necesidades primarias  en otras más presentables en sociedad. El niño necesitado se convertirá en un joven desesperado, ávido, feroz.
Por eso, no importa con cuánta comida se atosigue, cuánta droga lo calme, cuánta agresión drene o cuántas pastillas lo duerman…no va a obtener cuidados maternos.  Esto es consecuencia de una gran equivocación.
Porque toda droga va a requerir más dosis. Toda relación dependiente lo va a llevar a relaciones aún más destructivas. Toda dieta lo va a arrojar a un circuito de  restricciones. Todo acceso al alcohol lo va a dejar más prisionero de sus borracheras. Y toda distancia emocional lo va a colocar cada vez más lejos en su propio desierto.

lunes, 6 de enero de 2014

QUERIDO PROFETA....KAHLIL GIBRAN

Hoy sería el aniversario de Kahlil Gibran… poeta, filósofo y artista libanés que vivió entre 1883 y 1931. 

Este es un fragmento de su libro "El Profeta", que nos muestra un avanzado modo de pensar a cerca de las relaciones.. esperamos os invite a empezar este 2014 con una perspectiva diferente sobre el tema.



Feliz nuevo año, nueva vida, nuevo amar....



"Entonces Almitra habló otra vez y dijo.. maestro, ¿que hay del matrimonio?


Y el respondió diciendo:
Nacisteis juntos... y juntos estaréis para siempre.


Estaréis juntos cuando las blancas alas de la muerte esparzan vuestros días.
Ah, incluso estaréis juntos ante la silenciosa memoria de Dios.

Pero dejad espacio en vuestro estar juntos, y dejad a los vientos de los cielos danzar entre vosotros.

Amaros el uno al otro, pero no hagáis del amor un enlace.
Dejad que sea, más bien, un mar en movimiento entre las orillas de vuestras almas.


Llenaos la copa el uno al otro, pero no bebáis de una sola copa.
Daos el pan el uno al otro, pero no comáis de la misma rebanada.


Cantad y bailad juntos y disfrutad, pero dejaos momentos para la soledad... tal como las cuerdas de un laúd están solas, todo y estremecerse con la misma música.


Daos los corazones, pero no para que os quedéis con ellos.
Puesto que solo la mano de la vida puede contener vuestros corazones.


Y manteneos juntos, pero no muy cerca:
Puesto que los pilares del templo están separados y el roble y el ciprés no crecen el uno a la sombra del otro."


 Fundación The Resonance Project


domingo, 5 de enero de 2014

LES 13 COMMANDEMENTS DE LA VIE

LES 13 COMMANDEMENTS DE LA VIE

Le plus grand handicap, c'est la peur.
Le plus beau jour, c'est aujourd'hui.
La chose la plus facile, c'est de se tromper.
La plus grande erreur, c'est d'abandonner.
Le plus grand défaut, c'est l'égoisme.
La plus grande distraction, c'est le travail.
La pire faillite, c'est le découragement.
Les meilleurs professeurs, ce sont les enfants.
Le plus grand besoin, c'est le bon sens.
Le sentiment le plus bas, c'est la jalousie.
Le plus beau présent, c'est le pardon.
La plus grande connaissance, c'est celle de soi.
La plus belle chose au monde, C'EST L'AMOUR.





miércoles, 1 de enero de 2014

VIVIENDO EN POSITIVO !!!!

LA FELICIDAD NO ES MÁS QUE VER LO BONITO EN TODO, LO SANO, LO BUENO....

¡Siempre positivo! ¡Nunca negativo!
Las vueltas de la vida. 

El hijo que muchas veces no limpia su cuarto y se pasa el tiempo viendo la tele, significa que... 
¡Está en casa! 

El desorden que tengo que limpiar después de una fiesta,
significa que... 
¡Estuvimos rodeados de familiares o amigos! 

Las ropas que están apretadas, 
significa que... 
¡Tengo más que suficiente para comer! 

El trabajo que tengo al limpiar la casa, 
significa que... 
¡Tengo una casa! 

Las quejas que escucho acerca del gobierno, 
significa que... 
¡Tengo libertad de expresión! 

No encuentro estacionamiento, 
significa que... 
¡Tengo coche! 

Los ruidos de la ciudad, 
significa que... 
¡Puedo oír! 

El cansancio al final del día, 
significa que... 
¡Puedo trabajar! 

El despertador que me despierta todas las mañanas, 
significa que... 
¡Estoy vivo/a! 

Finalmente, los mensajes que recibo, 
significa que... 
¡Tengo amigos pensando en mí!

CUANDO PIENSES QUE EN LA VIDA TE VA MAL...
LEE OTRA VEZ ESTE MENSAJE

FELIZ 2014 Y SIGUIENTES....


Abraham Abulafia, con Mario Sabán