lunes, 20 de febrero de 2012

LA ALDEA DEL BOSQUE DE LA LUNA

Seguimos inspirados en el color naraja, en la la creatividad, en la energia que vibra en alegría y renovación..INOVACION
Esa creatividad y fuerza naranja que emana de nuestro chackra, produciendo alegría, ha puesto su toque original y único en un envase elegante, atractivo y lleno de mágia en un mundo en el que las botellas no tenían ni el más minimo poder de seducción.
Pero para situarnos en materia, nos trasladaremos a la Edad de Bronce, viajando a una ciudad con un nombre mágico: Basilippo; que significa, La Aldea del Bosque de la Luna, una ciudad Tartésica que estuvo ubicada en Los Alcores, concretamente, entre El Viso y Carmona.

Los Tartesos consideraban el olivo como un árbol sagrado, dado una gran importancia al aceite, tanto por sus propiedades nutricionales como medicinales.

Más tarde y durante el Imperio Romano, la Bética se convirtió en la principal región aceitera
del imperio, confirmando el dicho popular de que "las mejores aceitunas son las que pueden ver la Giralda".
El aceite de esta tierra llegaba a Roma y al resto del imperio, y se han encontrado ánforas olearias selladas en la Bética en zonas tan distantes como Inglaterra o la India.
La cultura del Imperio Romano daba un valor excepcional al aceite de oliva, incluso diferenciaban entre diferentes calidades dependiendo de la fecha de recolección, siendo el de cosecha temprana el más codiciado y apreciado por su indudable calidad.
Varios siglos despues, y haciendo honor a sus ancestros, se ha consevado la sabiduria y el arte de elaborar el aceite de oliva como los antiguos maestros, ubicando, justo en el lugar donde se asentó La aldea del Bosque de la Luna, la actual Hacienda Merrha, denominando a sus productos: Basilippo.


La sabiduría agrícola de los primeros olivareros continúa viva en la elaboración de Basilippo, mezcla de cultura ancestral y los más modernos sistemas de producción y comercialización.
La cultura del olivo y el aceite está presente en Basilippo desde su nombre y filosofía hasta
el logotipo que lo caracteriza, la silueta de un ánfora panatenáica, recipientes usados para
recompensar a los vencedores de los Juegos Panatenáicos (precursores de los Juegos Olímpicos) que eran celebrados en Grecia en honor a la Diosa Atenea, ánforas llenas de aceite de olivos sagrados que simbilizaban el regalo valioso que se podía ofrecer.

Y de la antiguedad a la inovación hay el paso por la creatividad de Belen Morillo, diseñando maravillosos envases, con un gusto delicioso. Belen pertenece a la dinastía de Basilippo, siendo hermana de Juan A. Morillo, director tecnico y productor de la hacienda.

En la fotografía :
Mi preferido; La hermosa botella que contiene aceite con aroma de naranja.

La filosofía agrícola de Basilippo se resume en una sola frase: "Hablamos con el Olivo", y es que el estricto control que llevan a a cabo las mismas personas que llegan a conocer cada árbol y a preveer sus necesidas, esta labor durante los 365 días del año es imprescindible para la obtención de un aceite de máxima calidad.
Basilippo Selección es fruto de la búsqueda de la cultura del olivo y de productos que
coexisten en la andadura histórica del oro líquido. Basilippo Selección ofrece pequeñas producciones, artesanales y limitadas, exigiendo siempre la más alta calidad.
Basilippo Selección produce Aceites de Oliva Virgen Extra de la variedad Arbequina, Manzanilla y el Coupage de ambas, comercializan además otros productos como Vinagres, Miel, Aceitunas ... toda una serie de productos de máxima calidad, en busca de atender las necesidades de sus clientes y asegurando en cada caso la máxima calidad, presentación y servicio.
Basilippo Aromas es un aceite de autor que ensambla con elegancia las virtudes de
nuestro virgen extra y de las naranjas que cultiva mos en Los Alcores (Sevilla). Sabor suave y dulce, aroma muy afrutado a naranja, azahar y plátano.
En el año 2000 hicieron realidad un sueño, crear una pequeña marca de Aceite de Oliva
Virgen Extra de Alta Calidad en la comarca de Los Alcores (Sevilla).
En 2008 comenzaron una utopía ; vender su propia producción de naranjas sólo en época de recolección sin pasar por cámaras frigoríficas, directamente del árbol al consumidor.
En el 2009 unieron todas sus ilusiones, aromatizar el aceite con la naranja.

Actualmente, Bassilippo llega a diversos rincones del planeta, gracias a la calidad y la labor de difusión del producto que a través de cursillos y demostraciones lleva a cabo
Juan A, Morrillo:
Director Técnico de Producción, Gestión de Cultivo, Recolección y Embasado, joven productor y olivicultor Licenciado en Derecho, Juan Antonio Morillo es Especialista en Olivicultura y Elaiotecnia por el Instituto de la Grasa de Sevilla (CSIC), Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla, Gestor Administrativo y Maestro de Almazara por el IFAPA. Ha realizado además el Curso Superior de Exportación del EOI. En 2004, impulsa personalmente la creación del Centro Cultural del Olivo Basilippo en la Hacienda Merrha, concebido como un espacio multifuncional para la divulgación, el aprendizaje y el disfrute de todo lo relacionado con la cultura del olivo y del aceite de oliva. En 2009 el monovarietal arbequino Basilippo 2008-2009 , del que es autor, ha obtenido el Segundo Premio Mundial a la Calidad Mario Solinas que otorga el Comité Oleícola Internacional, en la categoría de frutado medio. Asimismo ha recibido varios premios internacionales en todos los aceites de los que es responsable en Basilippo.

La mayor parte de la producción se queda en España, mientras la tercera parte se destina a los mercados de Alemania, UK, Mexico, Noruega, Canadá, USA, Japón ...
La filosofía del producto es la misma: pequeñas,producciones artesanales y muy limitadas.

                                                Datos de contacto:

            Basilippo Calidad Gourmet S.L.
            C/Real, 99
           41520 El Viso del Alcor (Sevilla) España
           TEL.: +34 955 740 695 / Fax: +34 955 741 636
            www.basilippo.com / info@basilippo.com



domingo, 19 de febrero de 2012

VIBRACIONES NARANJA, ÉNERGIE ORANGE


SEMILLAS  NARANJA - El naranja rige el chakra sacro o el segundo situado en la parte inferior del abdomen. Representa la alegría, el entusiasmo y la creatividad y es donde está el asiento de nuestras emociones y se encuentra la sexualidad.
Semillas de naranja 'es la expresión de la "esencia" del color naranja, en particular,su asociación con este chakra. Se habla de la potencia fértil del vientre de la creatividad y la sexualidad. Es donde albergar la alegría de la convivencia y el equilibrio sexual entre nuestros lados masculino y femenino. 'Orange Semillas' nos conecta con el reino de la vibración de color naranja en el que manifiestan nuestras propias creaciones y aprender a tener relaciones sexuales alegres y sanas con quienes nos rodean. El Naranja es una energía que vibra en alegría y  renovación.

JO JAYSON Artist
GRAINES Orange - L' Orange régit le Chakra Sacral et le second situé dans le bas de l'abdomen. Représente la joie, l'enthousiasme et la créativité et c'est là que le siègede nos émotions et la sexualité.
Graines d'orange »est l'expression de« l'essence »de l'orange, en associationnotamment avec ce chakra. Il parle de l'utérus de puissance fertile de la créativité et la sexualité. Il est d'abriter la joie de vivre ensemble et l'équilibre sexuel entre noscôtés masculin et féminin. "Orange Seeds» qui nous relie au domaine de la vibration d'orange dans la manifestation de nos propres créations et apprendre à être heureux et en bonne santé des relations sexuelles avec ceux qui nous entourent. Orange estune énergie qui vibre de joie et de renouveau


SEEDS ORANGE - Orange governs the Sacral Chakra and the second located in the lower abdomen. Represents joy, enthusiasm and creativity and is where the seatof our emotions and sexuality is.
Seeds of Me 'is the expression of the "essence" of orange, in particular association with this chakra. It speaks of the power fertile womb of creativity and sexuality. It is to house the joy of living together and sexual balance between our masculine and feminine sides. "Orange Seeds' connects us to the realm of vibration orange inmanifesting our own creations and learn to be happy and healthy sexual relationshipswith those around us. Orange is an energy that vibrates with joy and renewal.


sábado, 18 de febrero de 2012

LOS CEREZOS EN DICIEMBRE

“Lo que te define como hombre es lo que haces cuando llega la tormenta”Alejandro Dumas

Somos nosotros los que creamos nuestra realidad, con cada elección que hacemos


¿Sabes en que consiste el proceso de la destilación? Consiste en separar, mediante el 
calor, los componentes más volátiles de otros que lo son en menor medida. De esta 
forma, lo que queda, es la esencia concentrada del líquido. Este relato que has leído 
intenta hacer lo mismo: separar las palabras vacías de los conceptos importantes que te 
pueden resultar de utilidad para afrontar, día a día, los problemas con que suele 
sorprendernos la vida.
Todos, absolutamente todos, tenemos problemas. Es inherente al hecho de vivir. ¿Sabes 
dónde radica la diferencia? La diferencia radica en la forma en que las personas 
afrontan esos problemas. Tu conocerás muchas de ellas: están las que se esconden, las 
que miran para otro lado, las que piden consejo, las que afrontan la situación sin más… 
hay casi tantas maneras como personas bajo el cielo. Pero una de las cosas más 
importantes que podemos aprender en la vida es que todo depende de la perspectiva con 
que se observa una situación. La próxima vez que te enfrentes a un problema, imagínate 
elevándote sobre él. Como si flotaras en el aire, contemplando desde las alturas tu 
propia persona frente a la dificultad. Si fueras un observador externo… ¿qué consejo te 
darías? ¿Verdad que las cosas, cuando se miran desde la distancia, cobran una 
perspectiva más enriquecedora? Nos permite recobrar la calma, la templanza, y la 
responsabilidad. Recuerda que la palabra responsabilidad significa “habilidad para 
responder”. Esta habilidad se aprende, y eso es de agradecer.
                                                                                                               Ariel Andres Almada

Loa cerezos en diciembre
 Cuando sales a la calle por la mañana y está lloviendo no dices “me llueve”, ¿a que no? 
Dices “está lloviendo”. El hecho de que tú estés debajo de esas nubes es circunstancial. 
No te lo tomas como algo personal. Sencillamente abres el paraguas y sigues 
caminando. Sin embargo… ¿te has puesto a pensar cuántas veces utilizamos 
expresiones como:

“él me miente”,  “ella me ha engañado, “él me ha traicionado",“mi jefe no me valora”

De alguna manera, al expresarnos así, estamos tomando como algo personal una 
circunstancia que no depende de nosotros. Permíteme que te dé otro punto de vista para 
enfrentarte a la misma situación: en lugar de pensar “él me miente”, piensa: “él miente”. 
Punto. Que circunstancialmente estés tú delante no significa nada. El mentiroso es él. 
Cuando esta noche vuelvas a tu casa y apoyes la cabeza sobre la almohada, ¿quien 
tendrá el problema: tú o él? Exacto, lo tendrá él. Él seguirá siendo mentiroso, estés tú 
enfrente o esté otra persona. Y tú estarás en calma, porque habrás logrado 
despersonalizar la situación. Cuentan que Buda decía: “Una persona llama a la puerta 
de tu casa y te ofrece una caja. Si tú la rechazas, ¿qué tiene que hacer esa persona? Pues 
no le queda mas remedio que marcharse nuevamente con su caja a cuestas”. La caja la 
sigue portando él. Tú te mantienes intacto. Con un insulto es exactamente lo mismo. 
Una vez más: esto es fácil de decir y difícil de hacer. Cuando nos sentimos traicionados, 
nuestra primera reacción (observa que utilizo la palabra “reacción” y no “acción”) es 
tomárnoslo como algo personal y obrar en consecuencia. Pero eso sólo nos causará 
infelicidad, porque nosotros no podemos gobernar los actos de las otras personas ni sus 
actitudes. Están, casi siempre, fuera de nuestro círculo de influencia. Por lo tanto, si 
nuestra felicidad depende de algo que no podemos controlar, entonces estamos a 
merced de otros. ¿Realmente queremos vivir así? Procura distinguir lo que depende de 
ti y lo que depende de otros, y centrarte en lo que sí puedes cambiar (tus propias 
acciones). 

Por más urgente y crítica que sea la situación que te rodea, recuerda que puedes 
“retirarte” a tu interior y reencontrarte con tu esencia. Es en tu núcleo donde residen tus 
valores, tus principios, y de ellos puedes valerte para encontrar la guía necesaria para 
responder a una situación.

                                                                                                          

viernes, 17 de febrero de 2012

EL MARAVILLOSO MUNDO DEL TE -RNE-

Hoy hemos hablados desde Radio Nacional de España, del mundo de los sentidos, los aromas, la sensualidad; Del mundo del TÉ.

Aqui teneis el espacio radiofonico emitido esta noche, con Ines Berton y Lourdes Prat







La argentina Ines Bertón (Argentina) nació con un olfato absoluto y el destino, junto a su naturaleza estética, la llevó a convertirse en nariz de té, tradicional oficio que comparte con menos de una docena de privilegiados en el mundo.
Autora del libro: TiEMPO DE TE Editorial Maizal










Lourdes Prat Ferrer nació en Barcelona. Escritora, periodista
productora, presentadora y locutora de programas de radio y televisión, Colabora en diversas revistas y suplementos de diarios, así como con ONGs, elaborando reportajes y escribiendo artículos sobre temas sociales y culturales. Está especializada en medicina natural y terapias alternativas.

Autora de EL GRAN LIBRO DEL TE Editorial RBA Integral
Para comprar mis libros desde cualquier país del mundo, podeis ir a esta web.:
http://www.alianagastronomia.com/L978-84-9867-406-4_gran-libro-del-te-el.html?id=978-84-9867-406-4

Clica play y escucharás el espacio radiofónico

miércoles, 15 de febrero de 2012

L'AGRICULTURE AU BURKINA FASO


Luchando contra el desierto, recuperando la fertilidad de la Tierra.
Interesante video motivador
A él tambien le llamaron...LOCO

Lutter contre le désert, la récupération de la fertilité de la Terre.
Vidéo intéressante de motivation
il a également appelé lui ...un fou


L'homme qui arrêta le désert. 1 por

Foto:lourdes prat

martes, 14 de febrero de 2012

AMANDO LA TIERRA

"Nosotros, los indígenas siempre hemos amado y respetado la Naturaleza. Nos preocupa que los hombres hayan perdido el respeto a la Madre Tierra.... Recuerden que es más difícil de restaurar el equilibrio natural que producir desequilibrio. El hombre no nació en la Tierra para corregir la Naturaleza, sino para ser el fiel Guardián de la Tierra"
                                                                                                                                                                                      Citation Amérindienne
Gardien de l'Aloe





"Nous autres les Indiens avons toujours aimé et respecté la nature. Que des hommes tentent de la modifier, nous préoccupe énormément. Sachez qu'il est toujours plus difficile de rétablir l'équilibre naturel que de produire un déséquilibre. L'homme n'est pas né sur Terre pour corriger la nature, mais pour en être le fidèle Gardien de la Terre·".

domingo, 12 de febrero de 2012

GUARDIANES DE LA TIERRA


"Nativo americano no es la sangre;.. Es lo que está en el corazón, el amor por la tierra, el respeto por ella, y por los que la habitan, el respeto y reconocimiento de las energías, de los espíritus y de los ancianos, es una cultura interior, una sabiduría. Eso es lo que es ser indio”.
En el año 1855, La tribu India Dwamish, viendo que estaban condenados a desaparecer, dejaron escrito que cuando el último Hombre de piel Roja haya desaparecido, y la memoria de su tribu se haya convertido en un mito entre los hombres blancos, en la Tierra, existirán hombres que lleven el espíritu y el alma invisible de los muertos de las tribus americanas, aunque hayan nacido blancos y bajo diferentes culturas de lugares distantes. Habrá seres humanos que lleven el espíritu reencarnado del indio. Se les conocerá por su espíritu libre, por el amor a la Tierra, por el respeto a sus ancestros, su amor a los animales, y su voluntad para seguir adelante creyendo firmemente en lo que su interior les dicta. Ellos vendrán con leyes aprendidas y se encontraran con otros seres humanos, que como ellos, se rigen por su interior de manera innata, sin seguir religiones ni aprendiendo en escuelas, lo que la experiencia y la propia Naturaleza les han transmitido.

Estas son algunas de las frases que recogen estos pensamientos:
“Cuando el último Hombre Rojo haya perecido, y  la memoria de mi tribu se convierta en un mito , estas playas, estos bosques y las futuras ciudades se llenaran de los muertos invisibles de mi tribu.
Cuando los hijos de tus hijos se crean solos en los campos, tiendas o el silencio de los bosques sin senderos, ellos no estarán solos.
Por la noche, cuando las calles de las ciudades estén desiertas,  se llenarán con una multitud de fantasmas indios que protegerán la Tierra a través de seres elegidos, y el hombre blanco nunca estará solo.
Se justo y trata a la gente con mi bondad, porque los muertos no son impotentes.
Muertos, he dicho? NO HAY MUERTOS, SOLO UN CAMBIO DE MUNDOS”.

Tribu india en 1855 Dwamish

Afortunadamente, quedan seres humanos que alimenten así a los cachorritos -Art of TSOGOO-

El enfoque de nativos americanos a la vida aparece la libertad tanto un fuerte y profundo amor por la naturaleza y el respeto por la vida, la fe en el enriquecimiento de un Poder Supremo, y los principios de verdad, la honestidad, la generosidad, la equidad y la fraternidad, las bases de las relaciones terrenales.
Los Nativos Americanos, enfocan la vida desde la Libertad y desde el profundo Amor por la Naturaleza y el Respeto a la Vida.
Sus principios son; la verdad, la honestidad, la generosidad, la equidad, y la fraternidad. Esas son las bases de las relaciones terrenales.
Una de las leyes de la Naturaleza implica mantener las cosas limpias, especialmente al agua.
Preservar la pureza del agua es una de las principales reglas de la vida.
Toda muestra de vida en la Tierra está relacionada con el Agua pura, sin embargo, seguimos contaminando con nuestra basura y venenos.
Las leyes de la Naturaleza se burlan de las leyes de los hombres. La ley natural nos persigue para que corrijamos nuestros errores y volvamos a “la fuente”.
Ir contra la Naturaleza tiene serias consecuencias.
Si contaminas y matas la pureza del Agua, matas la vida que depende de ella, y por consiguiente, la tuya propia.
Las leyes de la Naturaleza son las leyes del sentido común.
En la Naturaleza se encuentra la ley del respeto.
Si no respetas la Tierra, la destruyes. A veces, al hombre se cree que fue creado para dominar, pero la palabra clave, para la que fue creado, al igual que todo en la Naturaleza,  es; RESPETAR
El único poder que debe tener el hombre, por un tiempo, es el de no explotar la Tierra, pero si supervisar lo que pasa en ella.
El hombre no tiene privilegios o poder sobre la Tierra, sólo responsabilidades de GUARDIÁN

El verdadero Guardián, el hombre de espíritu Indio, pisa la Tierra descalzo, para sentir la energía de ·la fuente· y de los ancestros que la cuidaron antes que él.
Al andar sobre la Tierra debemos tener la mayor consideración, ya que quienes yacen debajo de ella, nos mira, y observan si consideramos lo que ellos hicieron, y si tenemos en cuenta que tras nosotros llegaran nuevas generaciones, y debemos velar por ellos.

He recuperado un fragmento de la Sabiduría India de la tribu Duwamish (Gente del Interior). Pertenece a la carta, que el Jefe Indio mandó al presidente de los EEUU;
En el año 1854 Franklin Pierce,  presidente de los Estados Unidos, propuso comprar las tierras a las tribus Dwamish y Suquamish. Estas tribus vivían en la ribera oriental , dentro del actual estado de Washington , cuya capital es Seattle(nombre dado en recuerdo del jefe indio). Eran pequeñas tribus,  y en 1855, junto con otras tribus de la zona, se vieron obligadas a firmar el tratado de Port Elliot, por el cual se sometían a las restricciones impuestas y se veían obligados a abandonar sus tierras. Antes de someterse, Seattle, el Jefe de los Dwamish y Suquamish, se dirigió a Franklin Pierce, el gran Jefe de Washington, para exponer su visión de la cuestión que se le planteaba, la compra de las tierras, tan incomprensible para ellos. Su discurso, en el cual hace una descripción de su propia concepción de la vida y de su propia manera de vivir, tan contrapuesta a la de los colonizadores blancos, que con el discurrir del tiempo continua exactamente igual  de viva y vigente, y por desgracia, exactamente igual de poco escuchada y meditada.
Fragmento:
…”¿Cómo puede ser comprado o vendido un cielo, o el calor de la tierra? Se nos hace extraña esta idea. No son pues nuestros la frescura del aire, ni el centelleo del agua. ¿Cómo podrían ser comprados? Lo decidiremos más adelante. Tendríais que saber que cada pedazo de esta tierra es sagrado para mi pueblo. Cada brillante hoja de pino, cada ribera arenosa, la bruma en medio de las arboledas, los claros y el zum-zum de los insectos, son sagradas experiencias y memorias de mi pueblo. La savia que sube por los árboles lleva recuerdos del hombre piel roja. Los muertos del hombre de piel blanca olvidan su propia tierra cuando comienzan el viaje en medio de las estrellas. Nuestros muertos nunca se alejan de la tierra, ya que es su madre. Somos un pedazo de la tierra, y a la vez, ella es un pedazo de nosotros. Las flores perfumadas, el ciervo, el caballo, el águila majestuosa, todos ellos son nuestros hermanos. Las rocas de las cumbres, los prados húmedos del rocío, el calor corporal del potro, todos somos una misma familia. Por esto, cuando el gran Jefe de Washington nos hace saber que nos quiere comprar las tierras, es demasiado lo que nos pide. Dice que nos reservará un sitio en el cual nosotros podremos vivir apaciblemente. El nos hará de padre y nosotros seremos sus hijos. Hemos de pensar su ofrecimiento. No se nos presenta nada fácil, pues las tierras son sagradas. El agua chispeante que corre por los ríos y riachuelos no es sólo agua, sino también la sangre de nuestros antepasados. Si os vendiésemos estas tierras tendríais que recordar que son sagradas y deberíais enseñar a vuestros hijos que los reflejos misteriosos de las aguas claras narran los acontecimientos de la vida de mi propio pueblo. El murmullo del agua es la voz de mi padre y de mi madre. Los ríos son hermanos nuestros, porque nos liberan de la sed. Los ríos arrastran nuestras canoas y alimentan a nuestros hijos. Pero sabemos que el hombre de piel blanca no puede entender nuestra manera de ser. Le da lo mismo un pedazo de tierra como otro, porque es como un extraño que llega de noche a sacar de la tierra todo aquello que necesita. Para él la tierra no es su hermana, sino una enemiga. Cuando ya la ha hecho suya, la menosprecia y continúa caminando. Deja detrás de si las sepulturas de sus padres y parece que le duela. No le duele desposeer la tierra de sus hijos. Olvida la tumba de sus padres y los derechos de sus hijos. Trata a la madre tierra y al hermano cielo como si fueran objetos que se compran y se venden, como si fueran corderos o collares. Su inmensa hambre devorara la tierra, y detrás de si nomás que dejará un desierto. No lo podemos entender. Nosotros somos de otra manera. Las ciudades vuestras llenan de tristeza nuestros ojos. Puede ser es así porque el hombre de piel roja es salvaje y no puede entender las cosas. No hay ningún sitio tranquilo en las ciudades del hombre de piel blanca, ningún sitio donde se pueda escuchar en primavera como se abren las hojas de los árboles o el murmullo de las alas de los insectos. Puede ser que me lo parezca porque soy salvaje y no comprendo bien las cosas. El ruido de la ciudad nos hiere en los oídos. ¿Y en el fondo, que clase de vida tiene el hombre si no puede escuchar el grito solitario del halcón o las discusiones nocturnas de las ranas a la orilla de la balsa?. Soy hombre de piel roja y no lo puedo comprender. A los indios nos agrada el suave murmullo del viento sobre la superficie del lago, y el aroma de este aire purificado por la lluvia del medio día o perfumado por el olor de los pinos. El aire tiene un valor inestimable para el hombre de piel roja, ya que todos los seres comparten un mismo aliento. El animal, el árbol, el hombre, todos respiramos el mismo aire. Pero el hombre de piel blanca no se da cuenta del aire que respira. Como si fuese un hombre que hace días que agoniza, no es sensible a los olores. He visto búfalos a millares pudriéndose abandonados en las praderas. Desde el caballo de fuego sin pararse, el hombre de piel blanca les disparaba. Soy salvaje, y no entiendo porque el caballo de fuego vale más que el búfalo, al cual nosotros solo matamos con tal de sobrevivir. ¿Qué sería de los hombres sin los animales?. Si todos los animales desaparecieran, el hombre también moriría con gran soledad de espíritu. Porque todo aquello que pasa a los animales bien pronto le sucede también al hombre. Todas las cosas están enlazadas. Hace falta que enseñéis a vuestros hijos que la tierra que pisan es la senda de los abuelos. Respetarán la tierra si les decís que está toda llena de la vida de los antepasados. Hace falta que vuestros hijos sepan, igual que los nuestros, que la tierra es la madre de todos nosotros. Que todas las agresiones que padece la tierra inevitablemente las han de padecer sus propios hijos. Cuando los hombres escupen a la tierra, se están escupiendo ellos mismos. Sabemos una cosa: la tierra no pertenece al hombre, es el hombre quien pertenece a la tierra. El hombre no ha tejido lared de la vida, no es más que un hilo. Está tentando la mala suerte si logra romper la red. El dolor de la tierra reconvierte, por fuerza, en dolor para sus propios hijos. Estamos bien seguros. Todo está enlazado como la sangre de unimisma familia. No tiene importancia donde pasemos el resto de nuestros días, somos pocos. Algunas lunas, algunos inviernos, y ninguno de los hijos de las grandes tribus que vivían sobre la tierra saldrán para lamentarse de una gente que tuvo esperanza. A los hombres de piel blanca les puede pasar lo mismo y puede que pronto. Ni tan sólo el hombre de piel blanca, que habla y pasea con su propio Dios amistosamente, puede rehuir el destino común. Puede ser, que sea verdad, que somos hermanos, ya lo veremos. Sabemos una cosa, que puede que vosotros descubráis algún día, que nuestro Dios es el mismo que el vuestro. Puede ser que penséis que tenéis poder por encima de Él y a la vez queréis tener poder sobre todas las tierras. Pero eso no es posible. El Dios de todos los hombres se compadece igualmente delos de piel blanca y de los de piel roja. Esta tierra es muy apreciada por su creador y maltratarla sería una grave ofensa. Los hombres de piel blanca también sucumbirán, y puede ser antes que el resto de las tribus. Si continuáis ensuciando vuestro lecho, una noche os ahogaréis en vuestro propio desierto. Pero veréis la luz cuando llegue la última hora, y comprenderéis que Dios os condujo a estas tierras y os permitió su dominio con algún propósito especial. Este destino es de verdad un misterio. No podemos comprender que pasará cuando los búfalos sean exterminados, los caballos salvajes amansados, los rincones secretos de los bosques saturados por el aliento de tantos hombres, y cuando por encima de los verdes cerros tropiece por todas partes nuestra mirada con las telarañas de los hilos de hierro que llevan nuestra voz.

¿Dónde estará la espesa arboleda? Habrá desaparecido. ¿Dónde estará el águila?. Habrá desaparecido. Se acabará la vida y comenzará la supervivencia. La esencia de la vida se habrá extinguido. Nosotros podríamos comprender algo, si supiésemos que es lo que el hombre de piel blanca anhela. ¿Qué piensa explicar a sus hijos en las largas noches de invierno?. ¿Qué visiones arden dentro de sus pensamientos? ¿Qué futuro desea?. Pero nosotros somos salvajes. No podemos saber los sueños del hombre de piel blanca, y por eso hemos de seguir nuestro propio camino. Cuando el hombre de piel roja se desvanezca de la tierra y su memoria sea nada más que la sombra de una nube que atraviesa las praderas, estas riberas y estos prados aún estarán impregnados del espíritu de amor a la tierra de mi gente, de la misma manera que un niño recién nacido estima los latidos del corazón de su madre. Si vuestro Dios es el mismo que el nuestro. Y ni el hombre de piel blanca puede rehuir el destino común”
Espero que tras la lectura de este fragmento de la Sabiduría de los Nativos Americanos, podamos darnos cuenta de la vigencia de las emociones, los sentimientos, y la autenticidad de una cultura que sigue las leyes de la madre Tierra.
Por suerte, tenemos entre nosotros, personas, seres humanos, que siguen las leyes del Universo, las del Corazón, las de los Ancestros, dejándose llevar por la Sabiduría Interior, por el Amor a la Tierra, por el Respeto. Son los verdaderos GUARDIANES de la Tierra, del Arco Iris, del Paraíso, de la Sabiduría.
Lourdes Prat - Ver este articulo publicado en; http://www.esscube.it/espana_y_andorra/

La imagen que ilustra el artículo es una obra realizada en óleo por artista Tsogtbayar. Si quereis conocer su trayectoria, y disfrutar de sus maravillosas obras, os podeis dirigir a esta web:  http://artoftsogoo.weebly.com/index.html

sábado, 4 de febrero de 2012

FUERON PIONEROS DEL ALOE EN IBIZA

El aloe es muy mágico, entra por el corazón y no te deja». Esta es una de las ideas fundamentales que rige la vida de Àngela del Cueto. No en vano, esta asturiana de Gijón es la actual responsable de Ca n'Aloe, una empresa que hace ya doce años decidió apostar por este producto cuando nadie lo conocía.
El culpable de ello fue su pareja, el belga Frederic Van Cleemput, un alquimista que ya vendía otras cremas en un mercadillo de Benidorm. Un día entró en contacto con esta planta y tras comprar unas cuantas a un chico de Alcoy decidió empezar a hacer sus propias cremas en su propia cocina «de forma totalmente artesanal, quitando la gelatina de la hoja y mezclándola con otros tipos de productos de su propia cosecha».
Primeros éxitos
Frederic comenzó con una sóla crema pero enseguida tuvo un gran éxito ya que nadie conocía «el fantástico poder de penetración que tiene en la piel y que, añadido a otros productos, hace que sea buenísimo para el organismo».
Sin embargo, según el alquimista belga, «con esto también llegó el Ministerio de Sanidad con sus exigencias y limitaciones, lo que nos hizo buscar un laboratorio que cumpliera con todas las normas de higienes y calidad europeas».
Para ello se pusieron en contacto con la familia Suñer, que llevaban en Valencia con su laboratorio artesano desde 1940 y que había estudiado la cosmética en Alemania. Enseguida comenzaron a trabajar juntos y desde entonces el negocio ha ido creciendo, y desde que Frederic está jubilado, todo está en manos de Àngela.
Ahora juntos desde Eivissa piensan nuevos productos que pasan a sus socios valencianos quienes se encargan de crearlos para luego venderlos en Las Dalias y a otros clientes que venden con su propia marca y sólo ponen su etiqueta.
Eso sí, sus geles hidratantes 100% aloe, cremas, geles relajantes, aceites naturales, champús, geles dentales sin blanqueadores químicos o mascarillas de algas y arcilla, «son totalmente biológicos, libres de conservantes y sin alérgenos y cuentan con los certificados de IASC y ECOCERT».
Sin embargo, según Frederic, «esto no es tarea fácil ya que tal y como están cambiando los tiempos muchos componentes de las cremas que antes se consideraban biológicos ahora no lo son y hay que cambiarlos por otros, lo que nos hace estar siempre evolucionando».
Algo que no les importa porque ambos aseguran que «están ante el maravilloso reto de demostrar al mundo que se puede hacer productos cien por cien ecológicos».










Fuente :http://ultimahora.es

viernes, 3 de febrero de 2012

EL CAMINO DEL BIENESTAR

Vivimos en un mundo donde actúan múltiples fuerza y donde, a pesar de nuestra cultura, siguen habiendo interaciones, supremacías, supervivencia, e intercambios propios del medio natural del que procedemos.
Diferentes mecanismos afectan nuestro psíquico.
La profundización en el conocimiento del Yo interno aumenta nuestra libertad de elección y optimiza nuestras capacidades.
Cada persona debe tener sus propios códigos de significado vinculados con lo que representa el bienestar y la satisfacción. Nadie nos debe decir como lo debemos sentir ni conseguir, ya que es un logro propio e individual.
Las personas más evolucionadas o competitivas utilizan la fuerza del Yo interno para realizar operaciones eficientes y eficaces sobre la realidad, y  resolver los desafios que le plantea la vida.
Las personas no competitivas y poco evolucionadas, no conocen la fuerza de su Yo interno y se dejan llevar por los demás, sin darse cuenta que los manipulan,  porque necesitan sentirse especiales. Estas personas no saben resolver los desafios de la vida y recurren a elementos de justificación como el falso juicio de la realidad, u otros como:
-Resistencia a la innovación y la tecnología con el pretexto del "volver a las fuentes"
-La falsa espiritualidad, o el síndrome de "la zorra y las uvas" (fábula de Esopo).
-Decir que no les interesa en "consumo", cuando en realidad, no son capaces de alcanzarlo.
-La negación (el "todo está bien"), al servivio de la "cultura de la pobreza" por su inutilidad para ganarse la vida honradamente.
-Se aferran a ideologías que soportan el aislamiento, las relaciones reducidas a pequeños grupos que inculcan ideas, cerrazón obcecada, y mitologías varias.
-Se afreeran a pseudo-espirituales y esoterismos mágicos tales como : " lo que tenga que ser, será", pensamientos proyectivos, conformidad bajo el simbolo de amar a todo y a todos...

 NUESTRA COSTITUCIÓN ES BIOLÓGICA, PSÍQUICA Y ESPIRITUAL

El bienestar y el malestar son construcciones dentro de la historia individual de cada uno.
El Yo constituye la unidad psiquico-afectiva en la que confluyen lo insconciente, lo heredado, lo aprendido y los impactos de cada cirscunstancia. La forma y la habilidad con que vivimos cada uno de estos aspectos determinará nuestro Yo integrado y productivo o, por lo contrario, creará un Yo desintegrado e improductivo, abierto a todo tipo de influencias.
Es importante tener en cuenta que el mundo de los afectos y emociones es constitutivo de nuestro ser psíquico, y es la fuente energética de alimentación más valiosa, junto con el plano afectivo-sexual presente en nuestra vida.

Fábula de La zorra y las uvas:
http://www.youtube.com/watch?v=IS20Ejlfbmc

Abraham Abulafia, con Mario Sabán